Ya os comenté el otro día en la entrada del patrón del Conejito Vísteme, que Sharon, además del conejito, había diseñado una serie de trajes y accesorios, hoy os traigo la primera traducción de la ropita para el conejito, si quereis visitar el patrón original en inglés podeis visitar el blog de Amigurumi To Go.
Un precioso peto, perfecto para un día en el campo, con él vuestro conejito estará totalmente adorable.
![]() |
Diseño y Fotografía: Sharon Ojala (Amigurumi To Go) |
Recordad que tenéis disponibles en el blog el muñeco y otros complementos:
Como siempre, antes de empezar, tenemos que preparar todos los materiales necesarios, así que veamos que vamos a necesitar....
Como siempre, antes de empezar, tenemos que preparar todos los materiales necesarios, así que veamos que vamos a necesitar....
MATERIALES
- Lana del color a tu elección
- Ganchillo que hayas utilizado para tejer a tu Conejito Vísteme
- 2 Botones
- Aguja e hilo de coser
- Aguja Lanera
- Tijeras
PATRÓN
PETO
R1 - 42 Cadenetas.
R2 - Empezando en la segunda cadeneta contando desde el ganchillo, teje 1 Pb en cada cadeneta, (41) 2 Cad y gira la labor.
R3 a 7 - Empezando en la tercera cadeneta contando desde el ganchillo, teje 1 Pma en cada pto (41)
R8 - 1 Pma en cada pto, al terminar la vuelta cierra el círculo con 1 Pe en el primer Pma (41)
R9 - 1 Pma en cada pto (41)
R10 - 2 Pma, 3 Cadenetas, y teje 1 Pe en la hebra delantera del punto nº 20.
R11 - Ahora trabajarás sobre el círculo de la izquierda. [3 Pma, (2 Pma en el mismo pto)] x5.
Añade un marcador en el último punto, sin incluir la cadeneta de separación en esta vuelta tendremos 25 puntos.
R12 - Trabaja en las hebras delanteras de la cadena de separación de los pantalones y teje 5 Pma, luego teje 1 Pma en cada uno de los 25 puntos restantes (30)
R13 a 14 - 30 Pma
R15 - Trabaja en las hebras delanteras y teje 30 Pb
R16 - 30 Pb, 1 Pe en el siguiente punto.
Cierra el tejido y esconde el extremo.
2ª PIERNA
Une
una nueva hebra en el primer pto de la cadeneta de separación y teje en
la misma dirección que lo has hecho para la primera pierna.
R1 - 4
Pma, [3 Pma, (2 Pma en el mismo pto)] x4 (sin incluir la cadeneta de
separación, en esta vuelta tendrás 25 ptos). Recuerda añadir un marcador
en el último punto antes de continuar con la vuelta 2.
R2 - 5 Pma en la cadeneta de separación, luego teje 1 Pma en cada uno de los 25 ptos restantes. (30)
R3 a 4 - 30 Pb
R5 - Trabaja en las hebras delanteras y teje 30 Pb
R6 - 30 Pb, 1 Pe en el siguiente punto.
Cierra el tejido y esconde el extremo.
Dale
la vuelta a los pantalones, la parte interior por fuera. Dobla la
pernera del pantalón hacia arriba por la linea de hebras que hemos
dejado al tejer en la hebra delantera de la vuelta 5.
Puedes añadir 1 o 2 puntadas para sujetar el dobladillo en su lugar, aunque no es necesario.
Verás
que ha quedado un pequeño agujero en el lugar donde hemos unido la
parte principal del peto en la vuelta 8, puedes coser las esquinas
juntas dejando la obertura para la cola, o si lo prefieres puedes hacer
un ojal y añadirle un botón.
PANEL FRONTAL
R1 - 13 Cadenetas.
R2 - Empezando en la segunda cadeneta contando desde el ganchillo, 1 Pb en cada pto (12), 2 Cad y gira la labor.
R3 a 8 - 12 Pma, 2 Cad, gira la labor.
R9 - En
esta vuelta haremos los agujeros para los botones. 1 Pe en el 4º desde
el frontal de la cadeneta, 4 Pe, 3 Cad, 1 Pe en el útimo pto de la fila.
TIRANTES
R1 - 22 Cadenetas.
R2 - Empezando en la segunda cadeneta contando desde el ganchillo, 1 Pb en cada cadeneta (21)
Utiliza
el extremo más corto de la hebra para esconderla. Asegúrate de que el
botón pasa a través del agujero del pantalón antes de coserlo en el
tirante. El otro extremo lo coserás en la parte trasera del peto.
BOLSILLOS TRASEROS (Opcionales)
R1 - 10 Cadenetas.
R2 - Empezando en la segunda cadeneta contando desde el ganchillo, 1 Pb en cada pto (9), 2 Cad, gira la labor.
R3 a 6 - 9 Pma, 2 Cad y gira la labor [al finalizar la vuelta 6 no tejas las 2 cadenetas].
Cierra
el tejido dejando hebra larga para coser. Esconde el extremo de hebra
más corto y con el más largo cose los bolsillos al peto.
LYA
Hermoso! Ya tengo mi versión, te enviaré fotos
ResponderEliminarCuéntame: Cuentas con el patrón de la zanahoria? Si bien mi versión no esta vestido quisiera ponerle una zanahoria al nene y una flor a la niña
Gracias miles
Hola Maria,
EliminarMe encantaría que enviaras las fotos, puedes mandarlas a losenredosdelyanne@gmail.com.
En cuanto al patrón de la zanahoria no lo he traducido, pero estará entre los próximos proyectos.
Un saludo.
Hola gracias
EliminarUna pregunta cuanto mide el proyecto completo
EliminarIntento descargar pero no puedo abrir el archivo.
ResponderEliminarme encanto encontrar tu blog ,en cuanto pueda hacer algo te lo envio ,gracis
ResponderEliminarcuando intento bajar el patron y salto publicidad se cierra la pagina y me devuelve a esta :(
ResponderEliminarMe ocurre lo mismo que a loly 20/o9/2016
ResponderEliminarNo me permite descargar el patron,gracias y saludos
ResponderEliminarKe lata no me permite bajar el patron y esta divino
ResponderEliminarMuchas gracias por subir patrones muy lindos como este, me ha encando mucho pronto subire fotos con mi version!!
ResponderEliminarestoy haciendo el conejito me gusta mucho te contare como quedo cuando lo termine !!!! me agradan muchisimo tus amigurumis!!!!!
ResponderEliminarestoy haciendo el conejito me gusta mucho te contare como quedo cuando lo termine !!!! me agradan muchisimo tus amigurumis!!!!!
ResponderEliminarEn donde empieza la R3 dice que empieze en el 3er punto dsd el ganchillo y quedan 41 punts, pero no quedarian 38?
ResponderEliminarEl patrón está bien solo un detalle si usas una lana toffy. La cabeza queda muy grande a comparación del cuerpo y hay que mirar muy bien cuál será el frente de la cara ya que de lo contrario quedará chueco.
EliminarAclaro y repito tiene esos defectos si usas lana como de pelichito.
Yo lo intente y remarca mucho esos defectos a diferencia de usar lana común.